La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Santiago de Compostela, Reyes Leis, dio a conocer el pasado 19 de abril que el Ayuntamiento de Santiago participa, junto con entidades de Italia, Noruega y Luxemburgo, en el proyecto europeo Certo, que promocionará de forma conjunta en Europa al Camino de Santiago, la Vía Francígena y la Ruta de San Olaf. El objetivo de este proyecto es financiar de forma conjunta la promoción de estos tres importantes Itinerarios Culturales Europeos. El proyecto dará sus primeros pasos el próximo 27 de abril con una acción de promoción de las cinco entidades promotoras en la ciudad italiana de Parma.Por medio del Proyecto Certo, las cinco entidades de cuatro países promocionarán conjuntamente estas tres rutas de peregrinación de gran importancia durante la Edad Media. El presupuesto del proyecto llega a los 166.000 euros y tiene un plazo de 16 meses. En las actividades de promoción previstas se incluyen viajes de periodistas para que conozcan los distintos caminos, presencia conjunta en ferias y distintos foros de turismo para profesionales, presentaciones en destino, programas para compartir experiencias e intercambio de espacios en las web de los participantes.
Además del archiconocido Camino de Santiago, las otras dos rutas del proyecto son la Vía Francígena, que parte de Canterbury, en Inglaterra, y cruza Francia, Suiza e Italia hasta Roma; y la Ruta de San Olaf, que fue la ruta de peregrinaje más importante del norte de Europa, que tiene como destino la catedral de Nidaros, en la ciudad noruega de Trondheim, donde reposan los restos de San Olaf.
Fuente : Concello de Santiago