La Asociación Atlantic Cities – ACA es hoy una voz única y singular para las ciudades Atlánticas en Europa, promoviendo y defendiendo sus intereses, “poniendo su voz en el centro de los debates” (J. Costa, Alcalde de Viana do Castelo y Presidente de ACA) estableciendo y reforzando la cooperación a través del Arco Atlántico, a través de la promoción de acciones conjuntas entre miembros e intercambio de mejores prácticas y soluciones para problemas comunes. En este sentido, la cooperación a través de ACA es clave para contrarrestar y combatir los impactos negativos de la crisis de la pandemia Covid19 y sus efectos económicos.
Visión
Ahora que ACA cumple sus 20 años en 2020, podemos estar orgullosos de los logros de la red, como la aprobación de la Estrategia Marítima Atlántica por parte del Consejo Europeo y el reconocimiento de nuestra experiencia por parte de las Instituciones Europeas. Desde nuestra fundación el 7 de julio de 2000, logramos consolidar la asociación como el foro Urbano Atlántico, reunimos influencia a través del Arco Atlántico y la Unión Europea, trabajamos en más de 200 propuestas de proyectos y contamos en la actualidad con un Secretariado General reforzado. .
Hoy representamos a más de 350 autoridades locales y 7 millones de habitantes de la costa atlántica europea, posicionando a ACA como uno de los principales actores del Arco Atlántico. Este papel se reafirma a través de nuestra participación activa como experto a nivel de la UE en diferentes organismos y organizaciones (Agencia Espacial Europea, Intergrupo Urbano, Comité de las Regiones, Fondos Estructurales, etc.), y podemos afirmar que compartimos un modelo de cooperación exitoso, como en las palabras de Xosé Sánchez Bugallo, Alcalde de Santiago de Compostela, miembro fundador de la red Atlantic Cities (2020), “los unos aprendemos de los otros y trabajamos y entre todos trabajamos juntos para mejorar la calidad de vida y las expectativas de nuestros ciudadanos”.
Misión
Como “cesta común” de recursos, la Asociación Atlantic Cities es una plataforma fundamental para la estrategia de la UE de sus ciudades miembro:
– Intercambios y cooperación: la ACA apoya la cooperación entre sus miembros y más allá a través del intercambio de buenas prácticas, el aprendizaje entre pares, así como la transferencia de conocimientos e innovaciones.
– Defensa del interés público atlántico: ACA refuerza la posición política de sus miembros como gobiernos locales proporcionando apoyo técnico, teórico y político y haciendo referencia a su amplia red de contactos europeos, especialmente en la búsqueda del reconocimiento de la macrorregión atlántica.
– Recaudación de fondos: la asociación asegura un seguimiento estratégico continúo materializado a través de boletines mensuales de oportunidades de financiamiento. Además, gracias a sus 20 años de experiencia única en redacción de propuestas y gestión de proyectos europeos, ACA ofrece su apoyo y asesoramiento en proyectos europeos.
– Promoción y visibilidad: Atlantic Cities ayuda a sus miembros a atraer turismo, inversión y talento proponiendo iniciativas que aumentan su visibilidad como Stella Atlantis.
Nuevo marco de la UE
- Una cooperación reforzada en forma de macrorregión en respuesta a los desafíos del territorio atlántico y los efectos del Brexit. Contribuir por tanto a un desarrollo equilibrado del territorio europeo promoviendo la cohesión territorial.
- Dar una respuesta local y común a los ambiciosos objetivos económicos, sociales y medioambientales establecidos en la Estrategia de la UE 2019-2024 y los efectos de la crisis.
- Reconocer a las ciudades como motores de crecimiento para convertirse en actores plenos en el desarrollo e implementación de políticas europeas en el marco de las nuevas Estrategias Urbanas (Carta de Leipzig).