Adhesión

SPAA-Limerick-Group

¿Qué beneficios obtienen los miembros?

  1. Recibir el apoyo que implican los servicios de la Secretaría General
  2. Conocer nuevas iniciativas y crear partenariados con otras autoridades locales y regionales
  3. Recibir información y expresar opiniones sobre las propuestas de la Unión Europea, reforzando las relaciones con las instituciones comunitarias.
  4. Implicarse en proyectos y estudios a escala europea
  5. Establecer o reforzar lazos con otras redes urbanas y temáticas
  6. Difundir información sobre su ciudad a escala internacional
  7. Identificación de la ciudad con la red
  8. Participación gratuita a reuniones y seminarios temáticos, así como a la Asamblea General.
  9. Crear y participar en grupos de trabajo ad hoc en cuestiones particularmente interesantes, en el seno de las Comisiones Temáticas
  10. Optar a un cargo en el Buró Ejecutivo (presidente, vice-presidente, presidente de Comisión Temática)

¿Qué servicios ofrece la Secretaría?

  1. Portavoz de las ciudades y fuerza de propuestas ante la Unión Europea y otros actores
  2. Vigilia informativa: información y asesoría sobre las políticas europeas, programas y convocatorias
  3. Comunicación en red: anuario con datos de contacto de las ciudades miembro, enlace con otras instituciones y actores.
  4. Apoyo en la organización de reuniones, seminarios y grupos de trabajo
  5. Presencia (en la medida de lo posible) en actos de las ciudades miembros relacionados con la UE
  6. Asesoría, búsqueda de socios, seguimiento y evaluación de proyectos
  7. Difusión de proyectos y buenas prácticas a los miembros de la red y a contactos institucionales
  8. Recibir y participar en la newsletter periódica, enviada a los miembros, a las instituciones europeas y a otros actores interesados.

¿Qué obligaciones tienen los miembros?

Las ciudades miembros asumen los siguientes compromisos:

  1. Asumir las recomendaciones de la Declaración de Rennes del 7 de julio de 2000;
  2. Aprobar la Carta de San Sebastián para un desarrollo urbano sostenible y facilitar su puesta en marcha;
  3. Adherir a los estatutos;
  4. Contribuir a las orientaciones, plan de trabajo, estrategia de comunicación y proyectos de la red;
  5. Pagar regularmente la cuota
  6. Facilitar los trabajos de la Secretaría General mediante una comunicación fluida y bidireccional.
  7. Apoyar, en la medida de lo posible, las iniciativas de otros miembros, cuestionarios y estudios.
  8. Identificar la red con la ciudad.

 

¿Quién puede formar parte ?

La asociación cuenta con miembros de pleno derecho, miembros asociados y miembros observadores.

  1. Podrán ser miembros de pleno derecho las ciudades, áreas metropolitanas o aglomeraciones urbanas de al menos 50.000 habitantes, situadas en el Arco Atlántico que participen o que estén interesadas en su dinámica.
  2. Podrán ser miembros asociados en los trabajos de las Comisiones y de los grupos de trabajo de la Conferencia las ciudades, áreas metropolitanas o aglomeraciones urbanas de menos de 50.000 habitantes situadas en el Arco Atlántico europeo que participen o que estén interesadas en su dinámica.
  3. Podrán ser miembros observadores los organismos o instituciones situados en las ciudades atlánticas que deseen colaborar en los trabajos de las Comisiones y grupos de trabajo o las ciudades atlánticas africanas o americanas, siendo una prioridad la apertura internacional y la cooperación, especialmente con estas ciudades.

¿Como entrar a formar parte?

  1. El representante legal de la institución u organismo candidato enviará por escrito la solicitud de ingreso dirigida al Buró Ejecutivo, que se pronunciará por unanimidad en un plazo de dos meses. Estos miembros podrán incorporarse a los trabajos a partir de su admisión por el Buró Ejecutivo.
  2. La solicitud se presentará posteriormente a la Asamblea General para su ratificación.
  3. La condición de miembro de la asociación conllevará el pago de la cuota anual fijada por los órganos. La condición de miembro se perderá por voluntad propria, por falta de pago de la cuota anual o por remoción forzosa decidida por el Buró Ejecutivo

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.