Las Ciudades Atlánticas trabajan con la Agencia Espacial Europea

Este noviembre, Ciudades Atlánticas fue reconocida por la Agencia Espacial Europea como actor clave en su Iniciativa Regional Atlántica. La ESA, agencia europea dedicada a la exploración del espacio, ha abordado la necesidad de desarrollar una cartera en la región del Atlántico para aplicaciones espaciales debido a su posición geoestratégica y a su relevancia política. En este contexto, la ESA ha lanzado la Iniciativa Regional Atlántica.

La Iniciativa Regional Atlántica se centra en la investigación y el desarrollo de la Observación de la Tierra (EO), actividades descendentes y la evolución de las TIC, lo que podría generar futuras inversiones y otras oportunidades para la región. En este momento, existen diferentes foros para abordar los diversos desafíos dentro de las regiones, incluyendo la gestión sostenible del medio ambiente, el desarrollo urbano, el desarrollo económico, la gestión de recursos y el patrimonio cultural.

Con respecto a lo anterior, Ciudades Atlánticas ha sido reconocida como el foro urbano único de la región debido a su experiencia en el desarrollo de la cooperación intrarregional y formará parte de un grupo inicial de actores, formado por otros doce. El pasado enero, la Sra. Espiñeira habló sobre los desafíos urbanos comunes en la región, como los efectos específicos del cambio climático, una demografía cambiante, una posición geográfica compleja y la falta de comunicación entre puntos nodales.

Los miembros de Atlantic Cities interesados ​​en saber más pueden ponerse en contacto con Sra. Espiñeira