El concepto de Ciudad del Conocimiento surge en este mismo siglo en las sociedades más avanzadas y pretende estudiar la relación entre conocimiento, innovación y desarrollo. Una Ciudad del Conocimiento es un territorio geográfico en donde existe una sociedad articulada entre si y sus principales actores económicos y sociales con un propósito común: participar en el desarrollo de una economía basada en el conocimiento orientada a interpretar lo que sucede más allá de las fronteras locales a fin de observar y actuar ante las transformaciones que operan en el orden nacional e internacional para construir directrices claras que generen riqueza, empleo y calidad de vida en el ámbito local.
Cofinanciado con el apoyo de la Unión Europea-FEDER y el Programa Espacio Atlántico, el proyecto «Ciudades del conocimiento en el Arco Atlántico. Know-cities» nace fruto de un proceso de reflexión sobre estrategias concertadas y procesos de cooperación en el nuevo escenario mundial de la economía del conocimiento, proceso desarrollado en el marco de la Conferencia de Ciudades del Arco Atlántico.
Denominada ‘Know-Cities’ y dotada con más de 2 millones de euros, la iniciativa se centra en situar a las ciudades atlánticas en la vanguardia de las Ciudades del Conocimiento. El objetivo del proyecto es llevar a cabo una metodología innovadora que permita impulsar y facilitar el acceso y transición a la economía del conocimiento a las ciudades de tamaño medio que participan en él, como estrategia para facilitar la cooperación trasnacional en temas comunes ligados al desarrollo urbano sostenible. Se promueve igualmente la creación de una red del Conocimiento (y la innovación) que haga posible la transferencia de información sobre la gestión municipal y en materia tecnológica y de innovación.
Please visit and follow: Know-Cities @KnowCities