El 19 de noviembre de 2019, el Presidente de las Ciudades Atlánticas y Alcalde de Viana do Castelo participó en el evento organizado por la Cámara de Comercio Belga-Portuguesa. Socios de la economía azul, donantes, académicos, asociaciones y responsables europeos estuvieron presentes para intercambiar buenas prácticas en la producción de energía eólica marina.
En este campo, Viana do Castelo es pionera. De hecho, el 19 de octubre de 2019, la primera turbina eólica del proyecto WindFloat Atlantic fue remolcado con éxito desde Ferrol, España, hasta su destino a 20 km de la costa de Viana do Castelo, Portugal. El proyecto utiliza la tecnología WindFloat, que permite la instalación de plataformas en aguas profundas actualmente inaccesibles, donde se pueden explotar abundantes recursos eólicos.
Dos años después de la construcción del primer parque eólico frente a Escocia, este emplazamiento será el segundo más grande del mundo y el primero de Europa continental.
La Asociación de Ciudades Atlánticas también trabaja para desarrollar la economía azul a través de su Comisión del Océano, presidida por Brest Métropole. La innovación y la cooperación industrial están en el centro del proyecto ecoRIS3.
Si desea saber más sobre estas iniciativas, no dude en ponerse en contacto con la secretaria de las Ciudades Atlanticas aquí