El principio de igualdad de oportunidades para todos es un valor esencial para las democracias, contribuye al compromiso social y al desarrollo de sus ciudadanos. También es uno de los temas destacados en el Estudio sobre el futuro de las ciudades Atlánticas. Algunas acciones recomendadas son, por ejemplo, la importancia de fomentar el empleo en profesiones marítimas y mantener proyectos con ambiciones similares (empleabilidad, intercambio de conocimientos, etc.).
En esta dirección esta la campaña She4Sea que se encuentra en su segunda fase. Su objetivo es hacer más visible y promover el trabajo y la forma de vida del sector marítimo entre los jóvenes, especialmente las niñas. Dado que solo el 2% de las personas que trabajan en el campo marítimo son mujeres, es una oportunidad para alentar a las niñas y mujeres a seguir una carrera profesional azul. También se realizó un seminario en la feria ITECHMER en Lorient, una de nuestras ciudades miembro.
Además, el proyecto AYCH – Atlantic Youth Creative Hubs del cual Gijon y Brest Metropole son socios, así como Atlantic Cities. AYCH contribuye a la igualdad de oportunidades, ya que su objetivo es apoyar a los jóvenes talentos y su educación, emprendimiento y empleabilidad mediante el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas.
El programa Atlantic Futures fue desarrollado por Atlantic Cities para promover el desarrollo económico sostenible al aumentar las oportunidades y los derechos de empleo de los jóvenes mediante la creación de experiencias laborales en diferentes sectores. Todo esto complementado con el apoyo y la capacitación del Secretariado General en un entorno multilingüe y multicultural.
Nuestras ciudades ya han estado actuando en este marco también, por ejemplo, con el programa intergeneracional lanzado por Viana do Castelo (Portugal). Este programa incluye personas de todas las edades en innovación social. Por un lado, atrae a jóvenes profesionales para desarrollar herramientas innovadoras para la silver economy. Por otro lado, fomenta los intercambios intergeneracionales, por lo que la experiencia sigue siendo un activo clave para la economía y la sociedad.
El Cork Lifelong Learning Festival reúne cada año actividades tan diversas como actuaciones musicales, clases de ejercicios, recorridos a pie, charlas históricas, lecciones de ciencias, demostraciones de cocina, exhibiciones de arte y demostraciones de manualidades, ¡y todo gratis! Como learning city, Cork combina fondos públicos y privados para el festival, que fue reconocido en 2017 por la UNESCO como una práctica innovadora. Hoy se está replicando en todo el mundo.
¡Consulta nuestras news en Igualdad de Oportunidades!