Innovación e investigación

La innovación y la investigación son hoy en día tendencia en las ciudades. En este mundo acelerado, mantenerse al día con los avances tecnológicos y las nuevas ideas es una de las claves del éxito. Por eso es uno de los temas identificados en el Estudio sobre el Futuro de las ciudades Atlánticas .

Se propuso la creación de «espacios participativos» para los ciudadanos del Arco Atlántico, como una forma de fomentar la ciudadanía activa y desarrollar un sentido de solidaridad cultural. Esto podría traducirse, por ejemplo, en una red de universidades y laboratorios atlánticos, que aceleraría las investigaciones e innovaciones compartidas, creando sinergias en todo el Arco Atlántico.

Nuestras ciudades lo saben y es por eso que en todo el Arco Atlántico podemos encontrar ejemplos notables de acciones innovadoras urbanas: la Comunidad Urbana Saint-Nazaire ha instalado el Blue Lab, un lugar abierto para todos cuyo objetivo es proporcionar las herramientas de un laboratorio de fabricación, dedicado a la creación y la innovación, a profesionales y ciudadanos.

Las ciudades de Cork (Irlanda) y San Sebastián (España) junto con Atlantic Cities también son socios en el proyecto EcoRIS3, que se centra en la promoción de la especialización inteligente no solo en el ámbito académico, público y empresarial (la triple hélice) sino también en el marco de la sociedad civil (cuádruple hélice), mejorando la innovación local de los ecosistemas.

En la misma línea, otros proyectos que nuestras ciudades están desarrollando y que vale la pena mencionar son AYCH: Atlantic Youth Creative Hubs, centrados en la creación de centros como espacios de creatividad e innovación para los jóvenes; ADSA, que apoya a las startups digitales Atlánticas para internacionalizarse; y el ProtoAtlantic, que tiene como objetivo desarrollar y validar un modelo para la creación de prototipos y la explotación de ideas innovadoras en el sector marítimo en el Espacio Atlántico.

Brest Metropole está trabajando en el desarrollo de escuelas en el sector naval y de defensa. A este respecto, podemos mencionar el Brest Iriois Technopole, centrado en la tecnología digital y la ciencia, para apoyar la innovación y el polo británico

Cotentin Agglomeration es el primero en la región en crear capacitación especializada en sectores estratégicos, energías renovables, energía nuclear y la creación de incubadoras dentro de las universidades (con 2000 estudiantes). En este sentido, Contentin ha desarrollado una red de laboratorios de investigación en diferentes campos, posicionándose como una tierra de innovación gracias a una buena articulación de la aglomeración con los laboratorios.

Consulta nuestras news en innovación e investigación