Medio ambiente

El medio ambiente y la eficiencia energética han sido seleccionados en el Estudio sobre el futuro de las ciudades Atlánticas como una prioridad estratégica. A medida que la población urbana está aumentando, la gestión de residuos y recursos, así como la preservación de la calidad del aire, el agua y el suelo son cruciales para que las ciudades sean más atractivas y se adapten a los desafíos del cambio climático.

A este respecto, el estudio destaca la necesidad de seguir la carta de San Sebastián adoptada en la Asamblea General de Atlantic Cities en 2018 que promueve el desarrollo urbano sostenible dentro de la red Atlantic Cities. Además, es necesario promover el intercambio de mejores prácticas en términos de gestión de riesgos en un contexto local de cambio climático, así como promover la conciencia sobre la preservación del medio ambiente.

Los miembros de Atlantic Cities están muy involucrados en convertirse en territorios más verdes y atractivos con iniciativas reconocidas como en el caso de Lisboa, que fue seleccionada como la Capital Verde Europea 2020 por sus esfuerzos en la mejora del medio ambiente, al mismo tiempo que brinda más calidad de vida a sus ciudadanos; o Gijón que, a través del proyecto AYCH, está promoviendo la creatividad en el seno de la juventud hacia modelos más sostenibles.

Varias acciones de la asociación se enmarcan en la nueva Estrategia de Crecimiento de la Unión Europea para un continente climáticamente neutral. Una estrategia centrada en reducir la contaminación a cero, desarrollar energía asequible y segura para todos estableciendo un transporte más inteligente. A este respecto, Atlantic Cities está implementando el proyecto EURE en la región de Bretaña, dirigido a mejorar las políticas de medio ambiente urbano en términos de eficiencia de los recursos.

Siguiendo estas líneas, nuestras ciudades-miembro fueron clasificadas en la edición 2020 del Observatorio de Ciudades Verdes en los “Green Cities Awards“ entre las 10 ciudades más importantes. Cabe destacar que Poitiers en el 6 ° puesto es reconocido por su trabajo en términos de biodiversidad y patrimonio verde, pero también Rennes en el 7 ° puesto por su Plan Climático 2019-2020 y Brest, en el 10 ° puesto por su compromiso en términos de eficiencia energética y producción de energía renovable.

Además, ACA trabaja permanentemente por una red con territorios más verdes mediante la publicación de documentos de posición sobre política urbana y territorial. Además, los miembros de Atlantic Cities están ejecutando permanentemente proyectos ecológicos como Santander y Lorient que están implementando el proyecto EMPOWER enfocado en la reducción de la huella de carbono al aumentar los ahorros de eficiencia energética; o Cork y Viana do Castelo con el proyecto “Welcome to the Playful Cities of Europe” o Santiago de Compostela donde, a través del Green Troop, el reciclaje tiene un premio!, ambos proyectos enfocados en la concientización ambiental para los ciudadanos.

Consulta nuestras news sobre medio ambiente!