Proyectos Atlantic Cities

Atlantic Futures

El programa Atlantic Futures, desarrollado en 2018, es un programa transnacional que ofrece a los jóvenes, oportunidades para desarrollar sus habilidades empresariales a nivel nacional y europeo.

Atlantic Futures (AF) es un programa basado en los resultados de proyectos anteriores de Atlantic Village, centrado en la integración de las mejores prácticas y conocimientos que apoyan a los jóvenes talentos y su educación, emprendimiento y empleabilidad, mejorando las habilidades creativas y tecnológicas. La etiqueta «Asuntos Europeos» se adjunta al CV de nuestros aprendices, enriqueciendo su perfil y aportando una nueva visión del mundo, de la empresa y de sí mismos. Atlantic Futures está concebido como un modelo para los jóvenes profesionales que buscan empleo en la UE o que trabajan en asuntos de la UE tras la experiencia de la Secretaría de Atlantic Cities.

Este programa ha sido reconocido a nivel europeo a través del Premio Europeo de Promoción Empresarial. De hecho, ganó a nivel nacional y fue finalista a nivel europeo en septiembre de 2020.

 

Stella Atlantis

El proyecto Stella Atlantis nace y toma su nombre de la existencia de los caminos atlánticos del camino de Santiago (Santiago de CompoSTELLA). Se trata de un proyecto de promoción, cuyo objetivo es mostrar la cultura, el patrimonio y el turismo de los miembros de Atlantic Cities, para una mayor visibilidad y atractividad. La cultura y la historia común constituyen un vínculo entre los territorios atlánticos y contribuyen a la identidad atlántica. Así, Stella Atlantis pretende cohesionar aún más las ciudades.

• Un concurso en el que distinguirse: Ciudad Patrimonio del Atlántico

Cada año, Atlantic Cities honra a una ciudad del Arco Atlántico. El concurso pretende dar visibilidad (dentro de la red de Atlantic Cities pero también a nivel europeo) a los esfuerzos de las ciudades atlánticas por encontrar modelos sostenibles adaptados a su identidad geográfica.

El concurso premia a una ciudad con alta conciencia europea y acciones dedicadas al desarrollo sostenible. Las condiciones son sencillas, la ciudad debe estar situada en la zona del Arco Atlántico y ser coherente con la Carta de San Sebastián de Atlantic Cities.

 

Macrorregión

Desde 2008, Atlantic Cities aboga por la creación de un macrorregión.

Reconociendo los progresos realizados en cuanto a la consideración de los retos del Arco Atlántico gracias a la Estrategia Marítima Atlántica, los miembros de Atlantic Cities desean un enfoque aún más integrado del Arco Atlántico. Este enfoque debe tener en cuenta no sólo las cuestiones marítimas, que son un elemento esencial de la identidad del Arco Atlántico, sino también las cuestiones terrestres de las ciudades, de las que el transporte, en particular, es una piedra angular.

Ahí reside el interés y el valor añadido de un macrorregión: este marco de cooperación reforzada permitiría a los actores territoriales de diferentes ciudades, regiones y países alinear sus estrategias y llevar a cabo acciones concretas conjuntas sobre un número limitado de temas compartidos: medio ambiente, transporte o innovación, por ejemplo.

 

She for Sea

Atlantic Cities lanzó la campaña She for Sea en 2016, para promover el papel de las mujeres en el sector marítimo y su derecho a un mejor acceso al empleo en este sector, así como a puestos de mayor responsabilidad.

El proyecto destaca a las trabajadoras del sector marítimo entrevistándolas sobre su trabajo, su vocación y sus proyectos. She4Sea también utiliza las redes sociales (@she_4sea), seminarios y contactos individuales. Sin embargo, no se ignora el lugar de los hombres porque su contribución es importante en este proceso.

Este programa ya ha ganado premios y reconocimientos (¡y desea obtener más!). Algunos ejemplos:

– Premio Especial del Jurado en el Premio a las Iniciativas Marítimas del festival «Les Aventuriers de la Mer» de octubre de 2020

– Finalista en los Atlantic Project Awards, noviembre de 2020

¡Lea las últimas noticias sobre nuestros proyectos!