La red Atlantic Cities (ACA) es experta en financiación de la UE. En primer lugar, los miembros de ACA son los primeros en conocer todas las oportunidades de financiación de la UE que pueden interesarles, gracias a un sistema de información eficaz. En segundo lugar, ACA es un centro de apoyo a la redacción, seguimiento y evaluación de proyectos europeos de los miembros. En tercer lugar, ACA toma parte en algunos proyectos europeos clave para que sus miembros puedan aprovechar los resultados.
En el período actual, estos proyectos son:
ECORIS3
Bajo el tema de Investigación de la Innovación, el proyecto ECORIS3 se lanzó en enero de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021 con un presupuesto total de 1.707.210,00 €.
En este proyecto, además de Atlantic Cities, nuestras ciudades-miembro de Cork (Irlanda) y San Sebastián (España) son socios.
El objetivo principal del proyecto es la transferencia de innovación y conocimiento producido por las RTO (Organizaciones de Investigación y Tecnología) y la educación superior a las empresas locales y regionales, ya que sigue siendo una de las brechas y dificultades más importantes en términos de Innovación y Crecimiento. Es un elemento clave generar una explotación económica de los resultados de I + D y es particularmente importante en las áreas locales y regionales de la especialización inteligente (RIS3) y oportunidad de innovación.
Además, existe una clara necesidad de mejorar y conectar los desafíos y oportunidades regionales de RIS3, con las políticas locales de innovación y las partes interesadas, destacando el papel del «territorio» como el lugar donde ocurren las interconexiones y los flujos de conocimiento. Para tal fin, las autoridades regionales y locales deben desempeñar un papel clave de intermediación y, de acuerdo con los objetivos de ecoRIS3, promover mejores políticas y medidas para generar interacciones sólidas entre las partes interesadas clave, para organizar ecosistemas de innovación sostenible dentro de las estrategias RIS3 que responden a los desafíos existentes y brechas.
Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace.
Atlantic Youth Creative Hubs – AYCH
Bajo el tema “de Estimular la innovación y la competitividad”, el proyecto AYCH se lanzó en octubre de 2017 hasta el 1 de abril de 2021 con un presupuesto total de 4.227.620,00 €.
En este proyecto, además de Atlantic Cities, también son socios nuestras ciudades-miembro Gijón (España) y Brest Metropole (Francia). Además, CARENE – Saint-Nazaire Agglomération (Francia) es un miembro asociado.
Atlantic Youth Creative Hubs (AYCH) es un proyecto creado para integrar las mejores prácticas y conocimientos, apoyando a los jóvenes talentos y su educación, emprendimiento y empleabilidad mediante el desarrollo de habilidades creativas y tecnológicas. Está cofinanciado por el FEDER a través del programa INTERREG Espacio Atlántico. El proyecto tiene como objetivo desarrollar un modelo innovador para reforzar el espíritu empresarial de los jóvenes, formados o en busca de trabajo, en el atractivo sector de las industrias creativas. Los espacios de trabajo multidisciplinarios (Hubs), permiten el encuentro entre jóvenes de diferentes horizontes y de los agentes que facilitan el espíritu empresarial (espacios de trabajo conjunto, estructuras de apoyo), apoyan a los jóvenes (estructuras de integración, orientación o formación) y la creación (fab labs) y otros “terceros lugares”, profesionales en las industrias seleccionadas).
Para obtener más información, haga clic en el siguiente enlace.
EURE
Bajo el tema de “Medioambiente y Eficiencia de los recursos”, el proyecto EURE ha sido aprobado en julio de 2019 hasta el 31 de julio de 2023 con un presupuesto total de 1.533.753,00 €.
En este proyecto, también participa, como jefe de fila, el Eixo Atlántico, uno de los miembros de la Plataforma Cities for Cooperation platform- C4C.
EURE es un proyecto financiado por el programa Interreg Europe, un programa financiado por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional, y está compuesto por una amplia variedad de socios de toda Europa, desde España a Letonia o Chipre.
El proyecto está centrado en el desarrollo de políticas de desarrollo de políticas medioambientales urbanas eficaces en los territorios periféricos y de baja densidad.
En este sentido; la red de las Ciudades Atlánticas está trabajando tomando como base el eje 3 del Programa Operativo de la Región de Bretaña, centrado en la eficiencia energética como un elemento clave para alcanzar la sostenibilidad en las áreas urbanas.
A través del intercambio de buenas practicas entre los socios de EURE en las Visitas de Estudio, en la elaboración de un informe conjunto y del establecimiento de un Grupo de un grupo de interés local, el objetivo es alcanzar una gestión eficaz del medioambiente a nivel local.
Para más información, por favor haga clic en el siguiente enlace.
¡Consulta las ultimas news sobre nuestros proyectos!